- La economía circular en minería implica repensar los procesos productivos y prácticas empresariales
- ABB lanza widget MyGMD para el monitoreo en tiempo de sistemas gearless mill drives
- Siemens anuncia a Santiago Thomassey-Rambeaud como Country Manager para Perú y Ecuador
- SNI: Proveedores mineros peruanos aumentan presencia en Latinoamérica
- Proveedores mineros triplicarían sus niveles de facturación a los US$ 30,000 millones
Ministerio de Desarrollo Agrario firma convenio de cooperación con Southern Perú

Para realizar actividades conjuntas de rehabilitación de andenes y prácticas de conservación de suelos, se suscribió un convenio de cooperación interinstitucional entre el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Southern Perú, y las municipalidades distritales de Cairani y de Huanuara en la región Tacna.
Se trata de un convenio de actividades conjuntas de rehabilitación de andenes y prácticas de conservación de suelos en el distrito de Huanuara, provincia de Candarave (Tacna), expresados en un conjunto de acciones a ser desarrolladas en el marco del Programa Presupuestal 0089 “Reducción de la Degradación de los Suelos Agrarios” y del Fondo de Desarrollo Candarave, que contribuirá a cerrar las brechas de suelos agrarios en procesos de degradación.
El acuerdo también busca mejorar la productividad, competitividad e incrementar el ingreso de los productores agrarios y el desarrollo de la agricultura familiar.
El convenio fue suscrito esta mañana por el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, José Muro Ventura con los alcaldes distritales de Cairani, Daniel Pacci y de Huanuara, Gary Porfirio Calizaya y el presidente ejecutivo de Southern Perú, Oscar Gonzáles Rocha.
El acuerdo establece el compromiso asumido por Southern Peru que financiará con una suma de 1 millón 600,000 soles, la cual será transferida al Midagri a través de su Unidad Ejecutora del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (AgroRural), de acuerdo al Plan de Trabajo, que se apruebe como máximo a los diez días de suscrito el presente convenio.
El presente convenio tendrá una vigencia de dos años, contados a partir de la fecha de su suscripción.
Además, el desarrollo de las actividades que se deriven del presente convenio será materia de planes de trabajo en los que se precisan los objetivos inmediatos y concretos, las obligaciones de los firmantes, los plazos, roles, entre otros, debiendo hacerse referencia en dichos documentos al presente convenio.
Fuente: Andina
Facebook Comments